Masca la Iguana

Masca la Iguana
Luis Fernando Paredes Porras

lunes, 20 de noviembre de 2017

El diablo del amor y paz: Manson



Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.
Refrán

Luis Fernando Paredes Porras

El asesino serial más famoso de los Estados Unidos falleció ayer a los 83 años, su proceder inspiró canciones y su locura manifiesta en los 60’s  era el preludio a la demencia colectiva que hoy experimentamos.

El 12 de noviembre de 1934 su adolescente madre lo parió, en medio de un ambiente sórdido debido a que su contexto la había llevado a la prostitución y alcoholismo. A los 12 años comenzó su recorrido delincuencial que lo llevara a la locura que ha sido descrita y amenaza con ser llevada a la pantalla grande muy pronto. Amor y paz desde los demonios de Manson como antítesis de la época hippie.

Pero la realidad supera cualquier ficción, los asesinatos de Manson pareciera anunciaban la época terrible que ahora vivimos expuesta a carne viva y en las alcantarillas de la depp web.

La demencia siempre ha llamado la atención de la humanidad, por ello considero que es cada vez más grande  e impostergable la responsabilidad de visibilizar las mentes que trabajan para el bien de la sociedad.


Me pregunta la iguana que si la internet profunda es tan asquerosa como su arroyo, le digo que pienso que es el infierno mismo, que debemos querernos y amarnos para calmar la locura que habita en nosotros y alejar su hedor, el cual es más grande que el de su arroyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Masca la Iguana

Masca la Iguana